sábado, 27 de agosto de 2011

¡Larga vida Resident Evil!




Han pasado quince años desde el primer Resident Evil, el juego que dio inicio a una de las sagas más influyentes del mundo de los videojuegos. Quince años d

e sustos, emoción, adrenalina y, por qué no decirlo, alguna que otra decepción. ¡Larga vida Resident Evil!

Hablar de estos quince años, es hablar de más de 25 juegos

en distintas plataformas, es hablar de una maquinaria millonaria en

merchandising, novelas y películas. Sin duda, estamos frente a una fra

nquicia millonaria que está muy lejos de ver su final.

La historia

Un post quedaría corto para hablar de toda la histori

a de la saga Resident Evil, ya que, a lo largo de estos quince años, el argumento ha sufrido varios cambios, algunos positivos, otros cuestionables.

Veamos los puntos de inflexión más relevantes. El 22 de marzo de 1996 salió en el mercado nipón Biohazard (conocido en el resto del mundo como Residen

t Evil). Ese día inició todo.

El juego, ambientado en el año 1998, narraba la historia de un equipo de élite, los S.T.A.R.S. (Special Tactics And Rescue Squad), que acude a una mansión a investigar una serie de asesinatos.

El resto es historia conocida: la farmacéutica Umbrella estaba experimentando un arma biológica, el T-Virus, y, como suele ocurrir en estos casos, las cosas se sale

n de control, tenemos zombis y criaturas aberrantes diseminadas por todos lados, y nuestra única misión será sobrevivir.

Y aquí radica toda la temática argumental de los distintos Resident Evil. La Corporación Umbrella intentará continuar en reiteradas ocasiones con el desarrollo de su arma biológica, el virus mutará, así como nuestros enemigos. En contrapartida, los héroes de la historia seguirán con su incansable lucha para acabar con esta amenaza.


Los juegos

Como ya adelanté, a lo largo de estos quince años, han salido más de 25 videojuegos para distintas plataformas. Empero, se podría decir que siete de ellos (Resident Evil, Resident Evil 2, Resident Evil 3: Nemesis, Resident Evil Code: Veronic

a, Resident Evil Zero, Resident Evil 4 y Resident Evil 5) forman la columna vertebral del argumento principal.

Particularmente considero el Resident Evil 2 como el mejor de todos, no solo por su historia y sus gráficos soberbios (para la época), sino por la posibilidad de

jugar desde dos perspectivas: la de Leon Kennedy y la Claire Redfield. No ha salido, a la fecha, un Resident Evil que me haya dejado tan satisfecho.

En tanto, colocaría a Resident Evil 4 y Resident Evil 5 como las entregas más flojitas, ya que se alejaron de la esencia de la franquicia. Estos lanzami

entos llevaron a la saga por un camino más cercano a los juegos de acción en tercera persona que, en

lo personal, lamento.

Pero la saga no consta de estos juegos solamente. En 2003, Capcom lanzaResident Evil Outbreak, que podría considerarse un spin-off de la franquicia. Acá la desarrolladora nipona incluye una característica interesante: el multijugador online. Este sub-saga tuvo una continuación el año 2004.

Otras dos sub-sagas de Resident Evil pueden ser

Survivor y Chronicles, que significan claroscuros dent

ro de la franquicia. Los juegos de Survivor no cautivaron a la crítica ni a los fanáticos, mientras que Chronicles sí significó un paso adelante, tanto en el ámbito jugable como en el argumental.

Las películas

Hollywood, ante la falta de ideas, ha optado por realizar adaptac

iones de diversos videojuegos a la pantalla gigante, generando, en su mayoría, reacciones negativas entre los fanáticos y los cinéfilos. Y Resident Evil no fue la excepción.

El principal problema de las películas de Resident Evil (todas protagonizadas por Milla Jovovich) es que transitan por un camino sinuoso entre adaptación y creación original.

Me explico: en las primeras entregas, se buscaba que haya nexo con la historia de los videojuegos, pero a medida que llegaban las películas (ya van cuatro y está en desarrollo una quinta), el argumento se fue divorciando sobremanera del original.

Empero, en este apartado, no todo es negativo. Tenemos una película d

e animación llamada Resident Evil: Degeneration, la cual fue saludada abiertamente por los seguidores. Tal vez este es el camino que deberían seguir los productores.




Musica ♪